Convocatoria 2025
CONVOCATORIA ESCOLARTE | 8º Salón de Arte Juvenil ESCOLARTE 2024-25
ESCOLARTE, sus aliados institucionales URU, CEVAZ, y patrocinadores, Invitan a participar a las instituciones educativas de la ciudad, en los niveles de Media General y Media Diversificado a formar parte del 8º Salón de Arte Juvenil ESCOLARTE 2025. La recepción de trabajos para el Salón se declara abierto desde el día 6 de octubre de 2024 y cerrará el 15 de febrero de 2025.
El Salón de arte tiene como objetivo fomentar los valores culturales en los jóvenes para contribuir en su formación integral desarrollando las competencias de identidad cultural, creatividad, sensibilidad, ciudadana y conciencia transformadora.
ESCOLARTE 2025 SALÓN DE ARTE JUVENIL
Formulario de INSCRIPCIÓN: link
Bases del Salón ESCOLARTE
PRIMERA. La participación se hará única y exclusivamente por representación de las instituciones educativas de la región. Cada plantel educativo deberá hacer su preselección interna de las piezas artísticas que habrán de participar en el Salón. El número de obras máximas por institución son 15 obras. Cada estudiante podrá participar con un máximo de dos (02) obras.
SEGUNDA. Podrá participar todos los jóvenes estudiantes que estén cursando la Tercera Etapa de Educación Básica, desde 1° Año hasta 5° Año de Educación Media General y/o Técnica de cualquier institución educativa.
TERCERA. El tema de trabajo del séptimo Salón ESCOLARTE es: Imaginarios de tu entorno. Entendiendo el entorno que puede ser desde el contexto personal, local, a lo global. Y proponemos imaginarios pues es desde la visión singular y plural de los estudiantes. En este sentido la propuesta debe ser una IDEA CRÍTICA, CREATIVA, ORIGINAL y PROPIA del participante.
CUARTA. Técnica y formato. La técnica y medio de expresión es libre, tomando en consideración las siguientes modalidades de expresión plástica: pintura, escultura, dibujo, grabado, fotografía, collage, técnicas mixtas, y videoarte. El plagio será motivo de descalificación. Formato. Las obras bidimensionales deben cumplir los siguientes estándares: medida máxima de 60 cm. x 90 cm. Para las obras tridimensionales la medida máxima será de 60 cm. x 60 cm x 60 cm. Cuadernos de Bocetos y/o Bocetos: medida libre.
QUINTA. Cuadernos de Bocetos y/o Bocetos . Como estímulo al proceso crítico y creativo como parte de un proceso pedagógico en el arte: ESCOLARTE 2025 abre la recepción a participar con los cuadernos de bocetos y/o bocetos. Estos podrán ser consignados también para participar en el salón.
SÉXTA. Ficha Informativa: Al reverso de la obra/cuaderno el participante debe especificar, de forma clara y legible, los siguientes datos: 1. Título de la obra. 2. Autor. 3. Edad. 4. Números de contacto. 5. Dirección domiciliaria. 6. Institución educativa. 7. Docente responsable. Importante: Se debe consignar también con una breve explicación del trabajo.
SÉPTIMA. Inscripción. Las instituciones educativas deberán consignar en el CEVAZ las obras el día designado o a los colaboradores de ESCOLARTE. Es requisito llenar formulario de inscripción vía Google Form, anexando archivo con fotos y fichas de las obras consignadas. El día de recepción de obras en el CEVAZ se publicará en las redes sociales y via email a los inscritos. La inscripción no garantiza la participación en el Salón.
OCTAVA. Preselección. La Coordinación de ESCOLARTE, son los responsables de la selección de las obras a participar en la exposición. Los seleccionados a participar en la exposición se darán a conocer a través de nuestras redes sociales después de la fecha de cierre de la convocatoria. Las fechas de Salón ESCOLARTE 2025: del 11 de marzo al 27 de marzo 2025.
NOVENA. De las obras/cuadernos/bocetos seleccionadas para la exposición se realizará una premiación de trabajos destacados con el apoyo de un jurado calificador invitado integrado de especialistas en el Arte. Dicho comité calificador deberá considerar las bases que sustentan la presente convocatoria. El jurado designará las obras de la muestra expositiva emitiendo veredicto de premiación al PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER lugar, así como también las MENCIONES HONORÍFICAS. En un reglón aparte serán premiados y distinguidos los cuadernos de bocetos.
DÉCIMA. La coordinación de ESCOLARTE y el jurado calificador reconocerán a las instituciones educativas regionales que tengan participación destacada. Así como el trabajo de los docentes cuyo espíritu vocacional, estímulo y perseverancia se vean reflejados en las obras de los estudiantes
DECIMAPRIMERA. Las obras seleccionadas para el Salón ESCOLARTE serán exhibidas en el Centro venezolano americano del Zulia (CEVAZ) durante un mes. Los trabajos que no resulten seleccionados, así como los seleccionados a participar en la exposición no podrán ser retirados del salón de exposiciones hasta después de la clausura de la muestra expositiva. En las redes sociales del Cevaz y ESCOLARTE, se informará los días para su retiro por los representantes de las instituciones educativas. ESCOLARTE no se hace responsable de las obras que no fueron retiradas dentro del lapso de un (01) año.
DECIMASEGUNDA. Todos los seleccionados en participar en la exposición del 8to Salón de Arte Juvenil ESCOLARTE 2025 recibirán certificados digitales de participación avalados por el jurado y ESCOLARTE. Los trabajos distinguidos recibirán premios en metálico y el respectivo certificado avalado por el jurado calificador del concurso.
DÉCIMA TERCERA. ESCOLARTE se reserva el derecho de utilizar las imágenes de los trabajos participantes en ESCOLARTE para uso divulgativo, informativo, educativo y de investigación tanto en las redes sociales como en la plataforma web, presentaciones públicas, catálogos, producción académica y material educativo.
DECIMACUARTA. La participación del concurso implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria. Cualquier caso no considerado dentro de las bases será resuelto a criterio del Comité Organizador.
Agradecemos a nuestros patrocinadores Fundación Belloso, Librería Europa, Baca, Crocanticas por hacer posible Escolarte 2025
Sept, 30, 2024