top of page

 Visión pedagógica

ESCOLARTE – Programa  pedagógico y curatorial.

  • Nuestra misiones es fomentar la educación artística para el desarrollo de la creatividad y la sensibilidad de jóvenes de educación media, promoviendo la expresión individual y cultural en la región de Zulia, Venezuela.

  • Visión: ESCOLARTE busca desarrollar un programa integral de educación artística que sirva de modelo regional y nacional que  impulse la educación interdisciplinaria, el pensamiento crítico y creativo desde las realidades locales, con una programación continua pedagógica de impacto cultural y social. 

 

Desde su creación en 2015, ESCOLARTE ha impulsado el crecimiento cultural y personal de jóvenes a través de talleres, exposiciones y el Salón de Arte Juvenil. Con la expansión del proyecto, aspiramos a incrementar nuestra cobertura y alcance, fortaleciendo los valores de identidad cultural y responsabilidad social.

objetivo general

 Fortalecer el desarrollo artístico y cultural de jóvenes de educación media en Venezuela mediante un programa continuo de exposiciones, talleres y concursos de arte que inspiren la creatividad y el pensamiento crítico.

  • Impacto educativo: Desarrollo de competencias artísticas, culturales y de pensamiento crítico en jóvenes; sensibilización hacia el valor del arte en la formación integral.

  • Impacto cultural: ESCOLARTE promueve la identidad y diversidad cultural, fortaleciendo el sentido de pertenencia y comunidad en cada edición del Salón de Arte Juvenil.

  • Impacto social: A través de la inclusión de la comunidad escolar, las familias y amigos en las exposiciones, el programa fortalece la red social y contribuye a una cultura de paz y entendimiento mutuo.

Potenciación de la creatividad y la innovación como habilidades clave para el siglo XXI:

 

ESCOLARTE prioriza la creatividad, considerada una de las habilidades esenciales para el siglo XXI, ayudando a los estudiantes a desarrollar pensamiento innovador y capacidad para resolver problemas

Aprendizaje parcial, situado y contextual:

ESCOLARTE se basa en el aprendizaje situado, es decir, que el conocimiento se adquiere y tiene sentido dentro de contextos específicos y significativos para los estudiantes. Este enfoque permite que los estudiantes conecten su aprendizaje con sus experiencias personales y su entorno inmediato, haciendo que el aprendizaje sea más relevante y aplicable.

Aprendizaje basado en la intuición y las habilidades individuales:

ESCOLARTE respeta y promueve el desarrollo intuitivo y el reconocimiento de habilidades únicas de cada participante, facilitando un entorno donde pueden explorar y expresar su imaginación de manera personal. Este enfoque permite que el aprendizaje emerja de las fortalezas y experiencias previas de cada estudiante, nutriendo así su crecimiento creativo.

Educación intercultural y convivencia:

ESCOLARTE crea un espacio de libertad expresiva donde los estudiantes de diferentes contextos culturales pueden expresarse, generando así un aprendizaje intercultural. Esta práctica promueve la diversidad y el respeto, necesarios para la educación en un mundo globalizado.

Fomento del aprendizaje interdisciplinario:

Al combinar arte con temas del contexto personal, local y global se incluyen áreas de discusión sobre sostenibilidad, historia, ciencias y sociedad, ESCOLARTE crea un enfoque interdisciplinario que permite a los estudiantes ver las conexiones entre diferentes áreas de conocimiento.

Equipo ESCOLARTE

Dra. Elsy Zavarce (Directora fundadora)

Dr. Javier Mariné von Buren,

Dra. Laura Rodriguez

Dra. Maria Veronica Machado

Arq. Roberto Urdaneta

Lic. Barbara Carroz

bottom of page